BUENAS NOCHES QUERIDOS ESTUDIANTES.
EL DÍA DE MAÑANA SE LES HARÁ LLEGAR LA INVITACIÓN PARA SU CEREMONIA DE GRADUACIÓN, MISMA QUE SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO DÍA VIERNES 19 DE JUNIO.
POR FAVOR ESTÉN AL PENDIENTE Y TAMBIÉN PASEN LA VOZ A TODOS SUS COMPAÑEROS.
MUCHAS GRACIAS.
ATTE. PROFRA. LETICIA BUITRÓN GARCÍA , SUBDIRECTORA ESCOLAR.
ESPAÑOL III PROFRA. CLAUDIA CELIS
TERCEROS A,B,C,D.
Entra a classroom.com CÓDIGO DE ACCESO izci3od
ESTRATEGIAS DE TRABAJO ACADÉMICO
ASIGNATURA: LENGUA MATERNA, ESPAÑOL III
PROFRA. CLAUDIA V. CELIS ARMAS.
TRABAJO QUE REALIZARÁN LOS ALUMNOS EN CASA, DURANTE LAS SEMANAS
COMPRENDIDAS ENTRE EL 23 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2020
PROYECTO 10. CONSTRUIR MAPAS CONCEPTUALES Y CRUCIGRAMAS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
1. Lectura y explicación escrita de los aprendizajes esperados (2 sellos)
2. Lectura de información para reflexionar, “Mapas conceptuales” (páginas 170-171). Escribir lo comprendido
(2 sellos)
3. Lectura del texto “El encéfalo” y del mapa conceptual (páginas 172-173), para que sirva como referencia para crear un mapa conceptual del tema “Crucigramas” (páginas 174-175) (3 sellos)
4. Crear 2 mapas conceptuales y 2 crucigramas de temas de su interés (Valor: 1 punto)
Proyecto 11. LECTURA DRAMATIZADA DE UNA OBRA DE TEATRO.
1. Lectura y explicación escrita de los aprendizajes esperados (2 sellos)
2. Lectura de la introducción del tema (página 178) y escritura del concepto de teatro (2 sellos)
3. Lectura de las sinopsis de algunas obras de teatro. Escoger cuatro y escribirlas (datos y sinopsis) (2 sellos)
4. Lectura de la introducción y fragmento de la obra “Fuente Ovejuna” (páginas 183 a 185) para crear una historieta de 4 viñetas como mínimo (3 sellos)
5. Lectura de la información sobre la lectura dramatizada (lectura en atril) (páginas 186-187) y anotar lo relevante (3 sellos)
Entregar el trabajo durante la semana del 20 al 24 de abril de 2020.
ACTIVIDADES PARA REALIZAR DEL 20 AL 30 DE ABRIL
ESPAÑOL III
TERCER GRADO GRUPOS A, B, C, D.
PROFRA. CLAUDIA VIRGINIA CELIS ARMAS
ACTIVIDADES
*Ver el video (You Tube) El teatro: definición, orígenes, características, elementos y estructura (Learning city) y plasmar lo comprendido en un resumen, mapa mental o mapa conceptual en su cuaderno.
*Observar y comprender el video (You Tube) Español III 12 Teatro en atril y escribir en su cuaderno el concepto de teatro en atril, elementos y características.
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL MES DE MAYO
ESPAÑOL III
TERCER GRADO GRUPOS A, B, C, D.
PROFRA. CLAUDIA VIRGINIA CELIS ARMAS
PARA LAS SEMANAS COMPRENDIDAS ENTRE EL 6 Y EL 22 DE MAYO DE 2020
PROYECTO 12. ELABORAR UNA HISTORIETA PARA SU DIFUSIÓN
Aprendizajes esperados:
*Reconoce la importancia de recabar información sobre los antecedentes de un problema para resolverlo.
*Emplea las onomatopeyas y aliteraciones para la exaltación de los significados.
*Emplea los recursos gráficos y visuales para la construcción de un texto.
*Elabora distintos textos para difundir información.
Actividades:
1. Escribe los aprendizajes esperados y contesta las preguntas para reconocer tus aprendizajes previos (páginas 190 y 192 de tu libro de texto).
2. Lee las características y elementos de la historieta para comprenderlos (páginas 193-194).
3. Selecciona un problema que haya en tu entorno (familiar, escolar, social) y busca información para realizar una historieta en donde desarrolles una narración sobre el mismo problema, con posible solución (revisa el ejemplo que está en la página 197).
4. La historieta será realizada con alguna aplicación como Canva, Pixton, Storyboard (puedes ver tutoriales en You tube) También puedes escoger otra aplicación.
Deberás utilizar onomatopeyas, así como elementos esenciales (viñetas, diálogos, color, dibujos, secuencia).
5. Presenta tu historieta terminada en classroom, explicando cómo la realizaste (aplicación utilizada, por qué escogiste esa problemática y qué opinas acerca de la misma).
Todo el proyecto completo tiene un valor de 2 puntos.
Entrega: 22 de mayo de 2020.