ACTIVIDADES PARA REALIZAR DEL 20 AL 30 DE ABRIL
HISTORIA III
TERCER GRADO , GRUPOS A, B, C, D.
PROFRA. SILVIA I. ROJAS TORRES
AVISO IMPORTANTE:
PARA LAS SEMANAS INDICADAS SE CONTINUARÁ CON EL TRABAJO YA ASIGNADO. DEBIDO A QUE SE PROGRAMO PARA UN MES.
NO HAY MAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL MES DE MAYO
HISTORIA III
PROFRA. SILVIA ROJAS TORRES
ACTIVIDADES DURANTE LA CONTINGENCIA MES DE MAYO
TERCER GRADO DE HISTORIA PROFA. SILVIA
INSTRUCCIONES: SE TE PIDE QUE CUANDO ENVIES TUS TRABAJOS POR SEMANA, LOS ENVIES LOS 4 JUNTOS ELABORADOS ENApoyándote TU CUADERNO, DE MANERA ORDENADA COLOCANDO EN CADA HOJA TUS DATOS COMPLETOS
BLOQUE IV LA REVOLUCIÓN MEXICANA
APRENDIZAJE ESPERADO: UBICA TEMPORAL Y ESPACIALMENTE LOS HECHOS Y PROCESOS RELACIONADOS CON LA REVOLUCIÓN MEXICANA
PANORAMA DEL PERIODO: UBICACION TEMPORAL Y ESPACIAL DE LA REVOLUCIÓN MECANA
ACTIVIDADES: DEL 4 AL 10 DE MAYO
1.- Apoyándote de tu libro de texto y otras fuentes de información identifica, enlista e ilustra las causas que dieron origen a la Revolución Mexicana
2.- investiga el contenido de la entrevista Diaz -Creelman luego mediante un texto libre de media cuartilla explica ¿cuál fue la importancia de esta entrevista para el surgimiento de partidos Políticos de oposición y el desarrollo de las elecciones de l910?
3.-investiga el nombre de periódicos y partidos políticos de oposición que surgieran a partir de l900 en nuestro país luego elabora una lista a modo de cuadro comparativo donde identifiques las principales ideas que defendían estos partidos y sus principales lideres; por último explica brevemente en un texto de 5 renglones ¿Cuál fue la importancia de estos periódicos y partidos para el inicio de la revolución mexicana?
4.-Investiga el contenido del Plan de san Luis y los datos bibliográficos de Francisco I. Madero y luego redacta a manera de conclusión ¿Cuál fue la importancia que tuvo Madero y el Plan de San Luis en el inicio de la Revolución Mexicana?
SEMANA DEL 11 AL 18 DE MAYO
5. Investiga los principales hechos y acciones que ocurrieron durante el breve gobierno de Francisco I. Madero ¿ De cuándo a cuándo duro su gobierno, aciertos y errores ?, el contenido del Plan de Ayala y por último explica a manera de conclusión el ¿Por qué el gobierno de Madero fue breve y las razones por las que revolucionarios como Villa, Zapata y Orozco se levantaron en armas en contra de este personaje?
6.- busca en youtube un video relacionado con la decena trágica y después de comprender el tema, elabora una historieta de 12 recuadros no olvides que tu trabajo debe llevar inicio, nudo y desenlace contar con personajes y un narrador puedes usar dibujos o recortes.
7.-INVESTIGA todo lo relacionado con el tema guerra de facciones ¿Qué fue cuándo, dónde quiénes, etc.? y luego elabora un cuadro comparativo que lleve como titulo
GUERRA DE FACCIONES donde identifiques personajes estados de la república donde combatieron, grupos sociales que los apoyaban , ideas o propuestas defendieron y al final del cuadro justifica en 5 renglones ¿cuál de estos grupos gano y a qué se debió su triunfo?
VILLISTAS
ZAPATISTAS
CARRANCISTAS
OROZQUISTAS
8.- Elabora una línea de tiempo con los principales sucesos acontecidos durante el desarrollo del movimiento armado de la revolución para ello investiga y ordena los siguientes sucesos y luego elabora tu linea de tiempo no olvides ilustrarla
*promulgación de la ley agraria de 1915
*Convención de Aguascalientes
*Es hecho prisionero Madero tras su derrota en las elecciones de 1910
*Entrevista Diaz Creelman
*Promulgación del Plan de San Luis
*Inicio de la Revolución mexicana
*Creación de los batallones Rojos
*Promulgación de la constitución de l917
*Asesinato de Madero
*Firma del Plan de la Embajada
*Firma de los tratados de C. Juarez
*Victoriano Huerta Toma l presidencia de México
Promulgación del Plan de Ayala
*Fin de la Decena Trágica
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica la importancia de la constitución de 1917
SEMANA DEL 19 AL 24 DE MAYO
TEMA LA CONSTITUCIÓN DE 1917 para realizar estas actividades es necesario que tengas a la mano la constitución que actualmente nos rige
1.-CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
¿La constitución que actualmente nos rige, bajo el gobierno de qué personaje se promulgo?
¿Cómo esta integrada la constitución que actualmente nos rige?
Investiga el contenido de los artículos 135 y 136, luego explica la importancia de ambos artículos para que nuestra constitución actual prevalezca y se respete
¿De qué articulo a que artículo de nuestra constitución están contenidas nuestras garantías individuales
¿Que son las garantías individuales?
Cita algunos ejemplos de garantías individuales que defienda nuestra constitución
¿Cuál es la importancia de las garantías individuales para la sociedad mexicana actualmente?
¿De acuerdo a esta constitución cuál es la forma de gobierno que tiene nuestro país, explica en que consiste?
¿De acuerdo a esta constitución quiénes son mexicanos?
¿Qué diferencias encuentras entre ser mexicano y ser ciudadano?
2.- Elabora un cuadro comparativo con el contenido de los siguientes artículos constitucionales 1ro, 3ro, 27, 123 y coloca un dibujo que ilustre el contenido de cada artículo
3.-Realiza una revisión breve del contenido de la constitución que actualmente nos rige y una vez que realizaste las actividades anteriores; en una cuartilla explica la importancia que tiene para nuestro país y en especial para ti como mexicano la aplicación y respeto de nuestra constitución?
4.-Investiga y anota los datos bibliográficos de Venustiano Carranza y luego enlista los principales hechos y acciones que se llevaron acabo durante su gobierno, así como también de cuándo a cuándo gobierno, posteriormente investiga el Plan de Agua Prieta y por útimo tomando en cuenta su contenido y lo que ya investigaste del gobierno de Carranza a manera de conclusión en 5 renglones explica el por qué de su asesinato?
SEMANA DEL 25 DE MAYO AL 1RO DE JUNIO
APRENDIZAJE ESPERADO: Describe los cambios de un régimen de caudillos a uno presidencial
1.-Investiga el nombre del personaje que asumió la presidencia a la muerte de Carranza luego enlista los hechos y acciones más relevantes que ocurrieron durante su mandato e ilustralos, por ultimo describe los problemas que enfrento y como los soluciono
2.- Investiga y anota el contenido de los tratados de Bucareli y luego explica en 10 renglones
¿cuál fue la importancia de este documento tanto para los Estados unidos como para México en ese momento?
3.-Investiga y describe la situación que vivieron los personajes que ocuparon la presidencia de nuestro país entre l924 y 1928 y luego enlista e ilustra los sucesos más relevantes que ocurrieron durante ese periodo de tiempo
4.- Contesta las siguientes preguntas
¡Que fue el régimen de caudillos?
¿Qué personajes representan esta etapa política de nuestro paìs?
¿Qué caracterizo a esta etapa?
¿Cuál es la importancia de la formación de PNR, la CROM más tarde la CTM y CNC en el surgimiento del régimen de caudillos al cambio de el presidencialismo?
Qué fue el presidencialismo?
¿Que personaje fue el ultimo caudillo en gobernar nuestro país?
¿Con que personaje da inicio el régimen presidencialista?
¿Que caracterizo al régimen presidencialista?
4.- investiga y luego elabora un cuadro sinóptico relacionado con el tema Guerra Cristera